Skip to main content

Centro – desarrollo profesional continuo

Desarrollo profesional continuo

El DPC es mucho más que marcar una casilla en un formulario. Se trata de comprometerse con la excelencia en todo lo que uno hace.

No se puede exagerar la importancia del desarrollo profesional continuo (DPC) para las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS). En un entorno acelerado y en constante cambio, el DPC es crucial para que los profesionales de las EFS mantengan sus competencias a un alto nivel.

En respuesta a la demanda de desarrollo profesional continuo, el IDI ha establecido oportunidades de DPC para sus grupos de graduados de Especialistas en Aprendizaje, Graduados de PESA y graduados de AQMS. Según la iniciativa, estas oportunidades incluyen una variedad de roles y responsabilidades tanto para el IDI como para los graduados.

El DPC permite a los profesionales:
Mantenerse relevantes: El sector público es dinámico. Regularmente se introducen nuevas leyes, reglamentos y normas. El DPC mantiene a los profesionales al tanto de estos cambios, asegurando que las competencias sigan siendo relevantes.
Mejorar las habilidades: El DPC permite a los profesionales de las EFS perfeccionar sus competencias, aprender nuevas metodologías y dominar las últimas herramientas para aumentar la eficiencia en el trabajo.
Fomentar la confianza: Invertir en el desarrollo personal mejora la capacidad de afrontar los retos con confianza. Ya sea presentando conclusiones a altos funcionarios, superando una auditoría difícil o facilitando una sesión de aprendizaje, el DPC garantiza que el profesional confíe en su competencia.
Innovar e inspirar: El DPC anima a las personas a pensar de forma creativa y a explorar nuevas ideas. Las nuevas perspectivas en el lugar de trabajo mejoran tanto el rendimiento individual como inspiran a un equipo más amplio.

Los graduados pueden acceder a los portales de DPC a través del Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) del IDI