Plan Estratégico
Nuestro plan estratégico y visión 2024-2029

Vea nuestra introducción al Plan Estratégico del IDI 2024 – 2029, con contribuciones del personal del IDI y las EFS de todo el mundo.
Vea nuestra introducción al Plan Estratégico del IDI 2024 – 2029, con contribuciones del personal del IDI y las EFS de todo el mundo.
El Plan Estratégico del IDI 2024-2029 define nuestra visión, misión, valores, prioridades y ambiciones.
La visión, la misión y los valores son los cimientos sobre los que construimos nuestras prioridades y ambiciones. El Plan Estratégico del IDI 2024-2029 se basa en nuestra larga experiencia en el apoyo a las EFS, las necesidades y los desafíos expresados por las EFS en nuestros Informes Trienales Mundiales de Evaluación de las EFS, la evaluación de mitad de período de nuestro anterior Plan Estratégico y los comentarios de los socios y las partes interesadas pertinentes.
Nuestra visión:
EFS independientes, creíbles y sostenibles para mejores sociedades y vidas mejoradas
Nuestra misión:
Nosotros, la Iniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI (IDI), apoyamos a las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de los países en desarrollo para mejorar de forma sostenible su rendimiento y sus capacidades. Formamos parte de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) y trabajamos junto con los Comités de Objetivos de la INTOSAI, las Organizaciones Regionales, las EFS y otros socios e interesados para lograr EFS independientes, bien gobernadas, profesionales y relevantes.
Nuestros valores:
Profesionalidad, innovación, colaboración, corazón
Novedades del Plan Estratégico
- Tenemos tres prioridades estratégicas: Sostenibilidad, Digitalización y Confianza Pública en las EFS. Estas prioridades guían nuestro trabajo y responden a las tendencias globales identificadas para las Entidades Fiscalizadoras Superiores.
- Ponemos aún más énfasis en la previsibilidad y el apoyo a largo plazo a las EFS
Qué continúa con ambiciones reforzadas
- Participamos a través de las líneas de trabajo del IDI para apoyar las funciones centrales a través de las cuales las EFS aportan valor
- Aplicamos una perspectiva de género e interseccionalidad en todo el IDI y en nuestro trabajo con las EFS
- Nos coordinamos y colaboramos con nuestros socios
Plan Estratégico del IDI 2019 – 2023
Antecedentes del Plan Estratégico del IDI 2019 – 2023
Plan Estratégico del IDI 2019-2023
El Plan Estratégico del IDI para 2019-2023 detalla nuestra ambición para los próximos cinco años de seguir siendo el principal organismo de aplicación de la INTOSAI para apoyar a las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países en desarrollo. Aclara cómo planeamos apoyarlas para mejorar de forma sostenible su rendimiento y sus capacidades
Tomamos como punto de partida las necesidades y los desafíos de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países en desarrollo (basándonos en el Inventario Mundial de las EFS de 2017) y aspiramos a una mayor sostenibilidad e impacto. El Plan Estratégico del IDI 2019-2023 se basa en:
- Necesidades y desafíos a los que se enfrentan las EFS
- La propia experiencia del IDI
- Comentarios y participación de las principales partes interesadas
- Una revisión de la aplicación del anterior Plan Estratégico.
El Plan Estratégico introduce dos importantes cambios estratégicos:
- Un paso de los programas a corto plazo a cuatro líneas de trabajo a largo plazo: Esto proporcionará un apoyo ampliado, holístico y adaptado a las EFS en las áreas de independencia, gobernanza, profesionalidad y relevancia.
- Integración total de una perspectiva de género en todo el Plan Estratégico.
El Plan Estratégico del IDI 2019-2023 también está disponible en árabe, francés y español
