Skip to main content

Expresar una preocupación

La Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI (IDI) está establecida como una fundación (Stiftelse) según la legislación noruega. IDI opera a nivel mundial, colaborando con una amplia gama de partes interesadas y beneficiarios. Estos incluyen, entre otros, las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de cada país, los órganos de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), las entidades de las Naciones Unidas, así como las Organizaciones No Gubernamentales Internacionales (ONGI) y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). IDI se compromete a ejemplificar una gobernanza responsable, ética y transparente en todos los aspectos de su trabajo.

 

Código de ética de IDI

El personal de IDI, los miembros del Consejo de IDI y todos los socios que trabajan en nombre de IDI se rigen por el Código de Ética de IDI. El Código ofrece un conjunto de valores para guiar los comportamientos y la toma de decisiones. Se centra en siete valores éticos:

  1. Integridad
  2. Credibilidad y responsabilidad
  3. Imparcialidad y objetividad
  4. Confidencialidad
  5. Transparencia
  6. Respeto, comportamiento hacia los demás, diversidad e igualdad de oportunidades
  7. Competencia

Marco de denuncias de IDI

El Código está respaldado por un sólido Marco de Denuncias de IDI. El Marco proporciona las normas, los reglamentos y los procedimientos para las denuncias internas y externas.

Política anticorrupción de IDI

IDI tiene tolerancia cero con la corrupción. La Política anticorrupción de IDI proporciona las directrices garantizar que IDI, su personal y todos los que trabajan en nombre de la organización se adhieran a los más altos estándares de integridad y responsabilidad. Esta política está vinculada al Código y al Marco, y las denuncias deben realizarse de acuerdo con las disposiciones del Marco.

Política de salvaguardia de IDI

IDI no participa en servicios de primera línea que incluyan el trabajo con niños, jóvenes y adultos vulnerables. Sin embargo, el personal de IDI y otras personas que trabajan con IDI pasan mucho tiempo en países en desarrollo, viviendo y trabajando en comunidades locales donde hay niños, jóvenes y adultos vulnerables. Además, la explotación sexual, el abuso, el acoso y la intimidación son problemas que podrían ocurrir dentro de cualquier organización. La Política de Salvaguardia de IDI tiene como objetivo ayudar a IDI a adoptar una práctica y una cultura de salvaguardia más integrales. IDI tiene una política de tolerancia cero con la explotación sexual, el abuso, el acoso y la intimidación.

Informar de sus preocupaciones

Cualquier incumplimiento del Código debe notificarse según las disposiciones de la Sección 4.3 del Código. Cualquier incumplimiento de cualquiera de las otras políticas anteriores puede notificarse según las disposiciones del Marco.

Además de los canales internos de denuncia dentro de IDI, como se especifica en el código, las sospechas de incumplimiento por parte de todo el personal de IDI pueden notificarse directamente al Director General de IDI. Los casos de sospechas de incumplimiento que involucren al Director General o a los miembros del Consejo de IDI pueden notificarse al Presidente del Consejo de IDI.

Formularios en línea

Utilice este formulario para informar de problemas al Director General de IDI: para problemas generales y quejas no relacionados con el Director General de IDI o los miembros del Consejo de IDI.

Online Form for Reporting Issues to IDI’s Director General

Utilice este formulario para informar de problemas al Presidente del Consejo de IDI: para quejas específicas sobre el Director General de IDI o los miembros del Consejo de IDI.

Online Form for Reporting Issues to the Chair of the IDI’s Board