Centro – certificación profesional
Certificación profesional
En un extremo se encuentran las cualificaciones profesionales (como la PESA), que requieren que los candidatos demuestren competencia en todos los elementos clave del desarrollo profesional. En el otro extremo se encuentran los certificados (como el AQMS), que se centran en conocimientos o habilidades específicos y, por lo general, implican menos requisitos en el lugar de trabajo y posteriores a la certificación.
Cualificaciones profesionales
Una cualificación profesional (por ejemplo, PESA) es una certificación integral que demuestra la competencia y la preparación de un individuo para desempeñarse de manera eficaz y ética en una profesión, por ejemplo, como auditor de cumplimiento, financiero o de rendimiento en una EFS. Para garantizar esto, las cualificaciones profesionales suelen estructurarse en torno a estos seis elementos centrales: Marco de Competencias, Programa de Estudios, Educación, Experiencia Laboral, Evaluación y Desarrollo Profesional Continuo (DPC).
En conjunto, estos elementos garantizan que los titulares de la cualificación:
- Dominen un conjunto definido de competencias,
- Estén preparados para el lugar de trabajo a través de la experiencia aplicada, y
- Puedan rendir cuentas a través de una evaluación rigurosa.
Certificados profesionales
Por el contrario, los certificados profesionales tienen un alcance más limitado. Están diseñados para reconocer el conocimiento o la competencia en un área específica (como la Gestión de la Calidad de la Auditoría) sin requerir la gama completa de elementos de desarrollo profesional.
Normalmente, los certificados:
- Están alineados con un marco de competencias o conocimientos, pero cubren un programa de estudios más limitado.
- Incluyen educación o formación estructurada, generalmente más corta y específica que en las cualificaciones completas.
- No necesariamente requieren experiencia laboral estructurada como un componente formal.
- Evalúan el aprendizaje a través de exámenes, tareas o proyectos prácticos.
- No imponen obligaciones de DPC después de que se otorga el certificado.
Por lo tanto, los certificados son adecuados para los profesionales que necesitan desarrollar o demostrar experiencia en un área específica, pero que no buscan el reconocimiento profesional completo de una cualificación.