GSAI Dominica

La EFS de Dominica es responsable de auditar todas las instituciones gubernamentales y de presentar informes de auditoría anuales al Parlamento.
Guiada por su misión de mejorar la buena gobernanza y la rendición de cuentas públicas mediante la prestación de servicios de auditoría objetivos, fiables, oportunos y de alta calidad para la gestión eficiente de los recursos públicos, la EFS de Dominica opera en virtud de su Plan Estratégico 2022-2027, que se centra en cuatro áreas prioritarias clave: organización y gestión, recursos, auditoría y participación y relaciones con las partes interesadas.
Si bien la EFS ha realizado progresos significativos, sigue enfrentándose a varios retos de capacidad, entre ellos la limitada autonomía presupuestaria, la capacidad y las competencias técnicas insuficientes para abarcar todos los sectores, la presentación tardía de los estados financieros por parte del Contable General y la falta de información o el retraso en la misma por parte de algunos ministerios. Para hacer frente a estos retos y reforzar su rendimiento institucional, la EFS de Dominica se ha asociado con la Oficina Estatal de Auditoría de Letonia (EFS de Letonia) y la Organización del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (CAROSAI) en el marco del programa Iniciativa Mundial para la Rendición de Cuentas de las EFS (GSAI).
Región de la INTOSAI: CAROSAI
COMPONENTES CLAVE DEL APOYO
C1. Mejora de la calidad y las competencias de la auditoría
La EFS de Dominica está trabajando para mejorar la calidad de la auditoría mediante la adopción de metodologías conformes con las ISSAI. En los próximos dos años, la atención se centrará en la finalización y personalización de los manuales de auditoría para las auditorías financieras, de rendimiento y de cumplimiento a través de auditorías piloto, garantizando la alineación con las normas internacionales y las mejores prácticas.
C2. Independencia de la EFS y participación de las partes interesadas
Este componente tiene como objetivo reforzar la independencia de la EFS de Dominica mediante el desarrollo de una hoja de ruta para guiar el compromiso con las principales partes interesadas. También incluye la preparación de un plan de acción que se debatirá con el Parlamento para abordar las cuestiones relacionadas con la independencia institucional y operativa.
C3. Desarrollo de las TIC para un trabajo de auditoría eficaz
La EFS de Dominica pretende mejorar su infraestructura y sus sistemas de TIC para apoyar más eficazmente las operaciones de la Oficina del Director de Auditoría (ODA) y sus funciones de auditoría. Las actividades clave incluyen la evaluación de la infraestructura de TIC actual, la integración del análisis de datos en el proceso de auditoría y el establecimiento de un Sistema de Información de Gestión (MIS) funcional.
C4. Gestión estratégica y operativa
La EFS de Dominica pretende reforzar sus procesos de gestión estratégica y operativa mediante una evaluación de la revisión a medio plazo del plan estratégico actual, la actualización del Código de Ética y el establecimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad de acuerdo con la ISSAI 140. La iniciativa también apoyará el desarrollo del próximo Plan Estratégico (2028-2033).
C5. Gestión de proyectos
Este componente se centra en el establecimiento de rutinas estructuradas de gestión de proyectos para reforzar la coordinación y la ejecución de las actividades del programa. Las reuniones periódicas de progreso, las sesiones anuales del comité directivo y la presentación sistemática de informes guiarán la aplicación. El objetivo es garantizar la ejecución oportuna de al menos el 80% de las actividades previstas y promover una mejor alineación de la asociación en el marco del programa GSAI.
.
TESTIMONIALS
La colaboración entre oficinas no es un signo de debilidad, sino un testimonio de fortaleza. En la búsqueda de la excelencia por parte de la EFS de Dominica, reconocemos que el conocimiento y la experiencia colectivos de la EFS de Letonia reforzarán nuestras capacidades para descubrir conocimientos ocultos, promover la transparencia y salvaguardar la confianza pública. Juntos, podemos lograr grandes resultados, ya que prometemos nuestro compromiso de mantener los más altos estándares de buena gobernanza.
La siguiente fase del proyecto es crucial para garantizar la sostenibilidad de todo el apoyo prestado, de modo que el personal de la EFS de Dominica pueda seguir aplicando los consejos prácticos y la documentación elaborada durante el proyecto en su trabajo futuro.
CAROSAI está comprometida con el fortalecimiento institucional de todos los miembros y trabajará con nuestras partes interesadas para ejecutar eficazmente las iniciativas que satisfagan sus necesidades y expectativas
GSAI DOMINICA EN ACCIÓN
SOCIOS IMPLEMENTADORES
GESTOR DE IDI DE GSAI DOMINICA
Muhammad Wahyudi
SAI Governance Department