Proyecto global sobre la independencia de las EFS: socios
TRABAJANDO JUNTOS POR UNAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES INDEPENDIENTES
Este proyecto reúne a instituciones y personas respetadas que comparten el compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y una supervisión pública más sólida. Desde el codesarrollo de buenas prácticas hasta el apoyo a las visitas a los países y la configuración de los principios globales, nuestros socios participan activamente en cada etapa. En esta página, escuche directamente de ellos. Por qué se unieron, qué aportan y cómo estamos construyendo juntos algo más grande.
OCDE – Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
Estableciendo estándares internacionales para unos sistemas de gestión financiera pública más sólidos y justos.
Como líder en el establecimiento de estándares globales, la OCDE aporta su profunda experiencia en políticas al Proyecto Global. Desde la fiscalidad hasta la integridad pública, la OCDE ha ayudado a configurar marcos internacionales; y ahora, está codesarrollando los Principios sobre la Independencia de las EFS. Su papel refuerza la legitimidad del proyecto y lo vincula a reformas de gobernanza más amplias en todos los países y regiones.
Secretaría General de la INTOSAI
Custodio de los principios de la INTOSAI, que vinculan las normas mundiales con la independencia de las EFS.
Como memoria institucional y organismo de normalización de la comunidad mundial de las EFS, la Secretaría General de la INTOSAI garantiza la armonización con los principios fundamentales, como los de las Declaraciones de Lima y México. Con más de 150 EFS bajo su paraguas, aporta autoridad, alcance y credibilidad al proyecto, anclándolo en el compromiso de larga data de la INTOSAI con la independencia.
PFAC de la INTOSAI – Comité de política, finanzas y administración
Coordinando los esfuerzos, impulsando la participación de los donantes y conectando las iniciativas globales de las EFS.
El PFAC desempeña un papel central en la alineación del proyecto con la visión estratégica más amplia de la INTOSAI. Presidido por Arabia Saudí y vicepresidido por la GAO de los Estados Unidos, el PFAC apoya una sólida coordinación de los socios, la participación de los donantes y la recopilación de datos significativos en todas las regiones. Como centro de conexión de la INTOSAI, ayuda a amplificar el impacto y la aceptación del Proyecto Global dentro de la comunidad de las EFS y más allá.
SECO – Secretaría de Estado suiza de Asuntos Económicos
Defensor desde hace mucho tiempo de la buena gobernanza y el fortalecimiento institucional de las EFS.
La SECO aporta décadas de apoyo fiable a las EFS de todo el mundo, incluso a través del programa de Gestión Estratégica y Medición del Desempeño (SPMR) del IDI. Como donante y socio estratégico en este proyecto, la SECO proporciona no solo apoyo, sino también una sólida voz política para la independencia y la rendición de cuentas, arraigada en su compromiso con el crecimiento económico inclusivo y la buena gobernanza.
Colaboradores: Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional
Aportando conocimientos sobre el desarrollo global y experiencia en gobernanza financiera.
El Proyecto Global también se beneficia de la colaboración con el Banco Mundial y el FMI, cuyo conocimiento de los sistemas de gestión financiera pública y las realidades a nivel de país ayuda a garantizar que el trabajo esté fundamentado, sea relevante y esté orientado a la acción. Su participación ayuda a conectar la independencia de las EFS con reformas más amplias que importan a los gobiernos y a los ciudadanos por igual.
Estableciendo un punto de referencia global para la independencia
Escuche por qué el Banco Mundial considera que el Proyecto Global del IDI es un punto de inflexión para las EFS y la comunidad del desarrollo.
CONTACTO
Siempre estamos buscando conectar con socios, defensores y expertos que compartan nuestra visión de unas EFS más fuertes e independientes. Póngase en contacto para unirse a la conversación y ayudar a promover la rendición de cuentas global.