América Latina
Acerca de OLACEFS
OLACEFS cuenta con 22 miembros EFS, la mayoría de los cuales son países de habla hispana. Comparten muchas características comunes que permiten una interacción fluida entre los miembros.
Las EFS de OLACEFS varían en cuanto a mandatos, nivel de desarrollo, tamaño, presupuestos y visibilidad local, todo lo cual conduce a diversas necesidades y prioridades. Aprovechando un idioma casi común, esta diversidad se traduce en numerosos grupos de trabajo que abordan un espectro de asuntos. Para facilitar el diálogo sobre soluciones específicas a problemas que tienen sus raíces en un contexto similar, las EFS de OLACEFS también se organizan en dos grupos subregionales: EFSUR (12 EFS de América del Sur) y OCCEFS (10 EFS de América Central y el Caribe).
¿Por qué es importante la cooperación OLACEFS – IDI?
El apoyo del IDI ofrece beneficios a las EFS de OLACEFS a través de su conexión con los órganos y regiones de la INTOSAI y su experiencia en el desarrollo de capacidades. Las iniciativas que desarrolla el IDI son relevantes para el caso de las EFS de OLACEFS y, a menudo, se contextualizan para este, lo que mejora la apropiación.
Al mismo tiempo, el IDI considera que la rica interacción y la experiencia colectiva de las EFS de OLACEFS suelen añadir valor a los debates en relación con temas relevantes para las EFS, las tendencias subyacentes y el impacto de las soluciones basadas en iniciativas.
Si bien las EFS de OLACEFS participan en las iniciativas del IDI como participantes, regularmente brindan un apoyo crucial en especie. Cada vez contribuyen más en términos de intercambio de conocimientos sobre temas específicos. Estas contribuciones varían según el contexto y la experiencia de cada EFS.
Trabajando con los órganos rectores de OLACEFS
- Presidencia de OLACEFS; actualmente a cargo de la EFS de Paraguay, Contraloría General de la República (mandato 2022-2025).
- Secretaría Ejecutiva de OLACEFS; actualmente a cargo de la EFS de México, Auditoría Superior de la Federación (mandato 2022-2028).
- Junta de Gobierno de OLACEFS (siete miembros); compuesta por el Presidente y el Secretario Ejecutivo de OLACEFS, el Presidente de los grupos subregionales EFSUR y OCCEFS, la EFS que alberga el próximo Congreso y dos miembros electos.
- El IDI participa en todas las reuniones ordinarias de la Junta de OLACEFS (dos veces al año) y en la Asamblea Anual Ordinaria de OLACEFS.
- En el marco del Mecanismo de Cooperación Institucional (MCI) IDI-OLACEFS, representantes del IDI y de la Presidencia, la Secretaría Ejecutiva y el Comité de Desarrollo de Capacidades de OLACEFS celebran reuniones de alto nivel para debatir aspectos de coordinación y sinergia que conduzcan a una cooperación más eficiente con OLACEFS. Estas reuniones se celebran dos veces al año, una de ellas en conjunto con la Asamblea Anual Ordinaria de OLACEFS
- En reconocimiento de la relevancia estratégica del Comité de Desarrollo de Capacidades de OLACEFS, el IDI participa en la reunión técnica anual de este grupo.
- El IDI mantiene una interacción regular con el Grupo de Referencia sobre la Independencia de las EFS de OLACEFS, compuesto por el Presidente y el Secretario Ejecutivo de OLACEFS, el Presidente de EFSUR y OCCEFS.
- Previa solicitud, el IDI celebra reuniones con otros grupos de trabajo de OLACEFS o EFS miembros.