Caribe
CAROSAI
CAROSAI se estableció en 1988 para fortalecer la rendición de cuentas del sector público en todo el Caribe. Actualmente, CAROSAI cuenta con veintitrés (23) miembros. CAROSAI es la personificación de la diversidad, y esto se puede observar en los tres idiomas que se hablan en las EFS miembros, a saber: francés, holandés e inglés.
CAROSAI apoya a las EFS miembros en el fortalecimiento de sus capacidades, fomentando el intercambio de experiencias entre ellas y mejorando su compromiso con las partes interesadas.
¿Qué distingue la cooperación IDI-CAROSAI?
La colaboración entre IDI y CAROSAI comenzó en los primeros días de IDI. Ha crecido a lo largo de los años hasta volverse más profunda, estrecha y diversificada. Los factores que contribuyen a esto son la confianza mutua y la mejor comunicación que han construido las dos organizaciones. La colaboración IDI-CAROSAI está orientada a resultados. Está construida para durar y producir resultados sostenibles. Otro aspecto significativo de la cooperación es que CAROSAI está constituida principalmente por PEID (Pequeños Estados Insulares en Desarrollo) y el apoyo de IDI está adaptado para abordar las necesidades de estas EFS.
¿Cuáles son los resultados de la cooperación logrados hasta ahora?
Como resultado de la cooperación IDI-CAROSAI, se han creado muchos grupos de especialistas de las EFS en diversas áreas, como especialistas en capacitación, especialistas en aprendizaje electrónico, administradores de LMS y facilitadores de ISSAI en auditoría financiera, de cumplimiento y de desempeño. Las EFS se benefician de estos grupos de expertos, ya que pueden confiar en ellos para fortalecer sus propias capacidades. También son utilizados por CAROSAI y por IDI para apoyar a otras EFS de la región y de todo el mundo.
IDI apoya a las EFS para que realicen auditorías relevantes, como auditorías de los ODS, auditorías de adaptación al cambio climático, auditorías de cumplimiento de las adquisiciones, auditorías de desempeño y auditorías financieras. Muchas de estas auditorías dieron lugar a informes de garantía de calidad emitidos por las EFS. La cooperación con IDI también ayuda a reforzar las capacidades organizativas e institucionales de las EFS. A través de su participación en las iniciativas IDI-CAROSAI, muchas EFS pudieron desarrollar planes estratégicos, estrategias de participación de las partes interesadas, políticas de gestión de crisis y estrategias de gestión de recursos humanos. Otras trabajaron con IDI para llevar a cabo SAI PMF y otros tipos de evaluaciones.
¿Cómo coordinan IDI y CAROSAI sus esfuerzos de cooperación?
El Comité Ejecutivo de CAROSAI está presidido actualmente por la EFS de Bahamas. Las iniciativas se implementan en estrecha colaboración con la Secretaría de CAROSAI, cuya sede se encuentra en la EFS de Jamaica.