Skip to main content

Región árabe

IDI y ARABOSAI
Confianza y colaboración duraderas

Acerca de ARABOSAI

Organización árabe de entidades fiscalizadoras superiores

ARABOSAI se estableció en 1976 y sus miembros incluyen todas las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) que también son miembros de la Liga de los Estados Árabes.

ARABOSAI tiene 22 miembros en total, de los cuales 10 están en África y 12 en Asia. Estos miembros varían en términos de modelos de EFS, tamaño y nivel de desarrollo. Las EFS de Comoras, Yibuti y Somalia son miembros de ARABOSAI, pero debido al idioma, participan en las iniciativas IDI-CREFIAF.

ARABOSAI apoya a las EFS miembros en el fortalecimiento de sus capacidades, fomentando el intercambio de experiencias entre ellas y mejorando su compromiso con las partes interesadas.

Visit the ARABOSAI Website

¿Qué distingue la cooperación IDI-ARABOSAI?

La colaboración entre IDI y ARABOSAI comenzó en los primeros días de IDI, y la relación ha crecido hasta ser más profunda, más estrecha y más diversificada. Los factores que contribuyen a esto son la confianza mutua y la comunicación más fluida que las dos organizaciones han podido construir.

La colaboración IDI-ARABOSAI está orientada a resultados. Está construida para durar y para producir resultados sostenibles.

¿Cómo coordinan IDI y ARABOSAI sus esfuerzos de cooperación?

IDI asiste a todas las reuniones del Comité de Fortalecimiento Institucional de ARABOSAI, actualmente presidido por la EFS de Arabia Saudí. Es el foro donde se planifican y revisan las iniciativas IDI-ARABOSAI. Las iniciativas se implementan en estrecha colaboración con la Secretaría de ARABOSAI, alojada por la EFS de Túnez.

¿Cuáles son los resultados de la cooperación logrados hasta ahora?
Gracias a la cooperación IDI/ARABOSAI, se han creado muchos grupos de especialistas de las EFS en diversas áreas, como especialistas en capacitación, especialistas en aprendizaje electrónico, administradores de LMS y facilitadores de ISSAI en auditoría financiera, de cumplimiento y de desempeño. Estos grupos son utilizados por sus EFS para fortalecer sus propias capacidades. También son utilizados por ARABOSAI y por IDI para apoyar a otras EFS de la región y de todo el mundo.
Muchas EFS han recibido apoyo para realizar auditorías relevantes, como auditorías de los ODS, auditorías del marco institucional para la lucha contra la corrupción, auditorías de cumplimiento de las adquisiciones, auditorías de desempeño y auditorías financieras. Muchas de estas auditorías dieron como resultado informes con garantía de calidad emitidos por las EFS.
La cooperación también resultó en el refuerzo de las capacidades organizativas e institucionales de las EFS. A través de su participación en las iniciativas IDI/ARABOSAI, muchas EFS pudieron desarrollar, por ejemplo, planes estratégicos, estrategias de participación de las partes interesadas, políticas de gestión de crisis y estrategias de GRH. Muchas otras recibieron apoyo para realizar SAI PMF y otros tipos de evaluaciones.

Iniciativas próximas y en curso

¿Cuáles son las iniciativas de cooperación en curso?

La cooperación IDI-ARABOSAI se centra actualmente en los siguientes temas:
  • Gestión de recursos humanos
  • Auditoría del cambio climático
  • Sistema de gestión de la calidad de la auditoría
  • Independencia de la EFS

¿Qué es lo próximo?

Los siguientes temas pronto se convertirán en el foco de la cooperación:
  • Estrategia, medición del desempeño e informes (SPMR)
  • Educación profesional para auditores de EFS (PESA)
  • Gestión de las TIC (pICTure)

Gerente Regional de ARABOSAI

Abdelhakim Ben Lazreg
Abdelhakim Ben Lazreg
Senior Manager
SAI Governance Department

El IDI y otras regiones de la INTOSAI