¿Por qué CRISP?
La crisis de la COVID-19 reveló que muchas EFS carecían de planes eficaces de continuidad operativa, lo que les dificultaba operar eficientemente y rendir cuentas durante las interrupciones. El Informe Global de Inventario de EFS de IDI 2020 reveló que solo el 53 % de las EFS a nivel mundial contaban con planes de preparación y continuidad para emergencias, siendo los países de bajos ingresos los que enfrentaban los mayores desafíos.
Si bien las EFS evalúan rutinariamente los riesgos en su labor de auditoría, muchas no han integrado el mismo nivel de concienciación sobre los riesgos en sus estrategias y operaciones internas. CRISP aborda esta deficiencia ayudando a las EFS a desarrollar marcos de gestión de crisis prácticos, probados e implementables.
Qué ofrece CRISP
CRISP brinda apoyo estructurado a las EFS a través de tres áreas de enfoque clave:
- Gestión de riesgos – Identificar y abordar los riesgos para mejorar la resiliencia institucional.
- Gestión de crisis – Preparar a las EFS para responder eficazmente a perturbaciones imprevistas.
- Gestión de la Continuidad del Negocio – Garantizar que las EFS puedan seguir operando durante las crisis.
Las EFS pueden elegir participar en las tres áreas o centrarse en componentes específicos según sus necesidades.