SIRAM – Mecanismo de promoción rápida de la independencia de las EFS
Defienda la independencia de las EFS, denuncie una amenaza
Póngase en contacto con el equipo SIRAM de la IDI para garantizar que la rendición de cuentas siga siendo el núcleo de la gobernanza. Juntos, podemos salvaguardar la independencia de nuestras instituciones.
¿Por qué se desarrolló SIRAM?
Son un componente clave del sistema de rendición de cuentas de cualquier gobierno. La independencia de la EFS con respecto a los órganos ejecutivos que audita es fundamental para su función de exigir responsabilidades a los gobiernos y fomentar la confianza entre los órganos del Estado y la sociedad.
Sin embargo, las pruebas demuestran que la independencia de las EFS se ve continuamente amenazada por la injerencia del ejecutivo, el retroceso democrático y el declive del Estado de Derecho. Estas amenazas también pueden manifestarse de diversas maneras, como a través de enmiendas a la constitución de un país o a la legislación de auditoría, impugnaciones de los mandatos de las EFS, un seguimiento inadecuado de los informes de las EFS, fuertes recortes en los presupuestos de las EFS e intentos de destituir al jefe o jefes de la EFS o de retrasar el nombramiento de un nuevo jefe.
El Mecanismo de Promoción Rápida de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (SIRAM) se ha desarrollado para ayudar a las EFS a hacer frente a estas amenazas inmediatas a su independencia. Es un mecanismo de respuesta diseñado para identificar y mitigar las violaciones de la independencia de las EFS. Se basa en la experiencia global de la INTOSAI y proporciona a las EFS y a las partes interesadas una vía para plantear preocupaciones sobre la independencia de las EFS. Utiliza la experiencia específica y las herramientas de evaluación de la IDI para movilizar los esfuerzos de promoción global y abordar las amenazas en curso.
Para comprender mejor SIRAM, vea nuestro vídeo de introducción aquí:
SIRAM en inglés
SIRAM en francés
SIRAM en español
بالعربية SIRAM
¿Qué es SIRAM?
Cuando se denuncia una amenaza a la independencia de una Entidad Fiscalizadora Superior (EFS), el proceso SIRAM garantiza un curso de acción exhaustivo, receptivo y eficaz. Este proceso se desarrolla en cuatro etapas: Informar, Evaluar, Responder y Hacer un Seguimiento, cada una de ellas diseñada para salvaguardar la independencia de las EFS y defender las normas de rendición de cuentas globales.
1. INFORMAR
El proceso comienza con la recopilación de información para establecer la legitimidad y la gravedad de la amenaza.
- La IDI lleva a cabo una revisión preliminar para evaluar la infracción denunciada o identificada con respecto a los ocho pilares de la independencia de las EFS, tal como se indica en la Declaración de México (INTOSAI P-10).
- La IDI presenta una conclusión inicial para determinar si la amenaza es real y requiere más medidas.
- Si se valida la infracción, la IDI se pone en contacto con la EFS afectada (si aún no está involucrada) para confirmar su voluntad de recibir apoyo de promoción.
2. EVALUAR
Una vez que la revisión inicial confirma una amenaza válida, el caso pasa a la fase de evaluación:
- Se desarrolla una estrategia de respuesta adaptada teniendo en cuenta el contexto jurídico, político e institucional único.
- La evaluación prioriza la alineación con los principios de las Declaraciones de Lima y México de la INTOSAI, que enfatizan la independencia de las EFS como piedra angular de una gobernanza eficaz.
3. RESPONDER
En la fase de respuesta, la herramienta SIRAM moviliza la promoción y la acción a través de intervenciones específicas, tales como:
- Declaraciones públicas y análisis a las autoridades pertinentes, destacando las infracciones y abogando por medidas correctivas.
- Misiones de las partes interesadas que implican la participación en el país de funcionarios gubernamentales, OSC y medios de comunicación.
- Apoyo a las reformas legislativas: Elaboración de disposiciones o enmiendas para reforzar la independencia de las EFS en la legislación nacional.
4. SEGUIMIENTO
La etapa final asegura que los esfuerzos de promoción tengan un impacto duradero:
- La IDI y sus socios siguen colaborando activamente con la EFS para supervisar el progreso y mantener la independencia.
- El seguimiento puede incluir asociaciones a largo plazo con socios de desarrollo y partes interesadas para abordar las vulnerabilidades y prevenir futuras amenazas.
¿Cómo denunciar una amenaza?

Foco en los casos de SIRAM a lo largo de los años
Testimonials
SIRAM es rápido y «técnico»: no responde al contexto político, sino a los actos y los hechos. Se refiere a declaraciones y acuerdos respetados internacionalmente, y es un paso en el largo camino hacia una mejor gobernanza y rendición de cuentas.
En mi opinión, la larga experiencia de la IDI es innegable.
Ayudó y seguirá ayudando. Por lo tanto, animo encarecidamente a todos los jefes de las EFS que se enfrenten a restricciones similares a su independencia a que no esperen y notifiquen a la IDI lo antes posible cuando surjan amenazas similares.
Sin independencia y protección contra la influencia externa, las EFS no pueden operar como vigilantes fiables del gasto público. El Mecanismo de Promoción Rápida de la Independencia de las EFS (SIRAM) es una herramienta importante que puede ayudar a proteger la capacidad de las EFS para auditar de forma independiente los programas y las cuentas gubernamentales. Ya ha demostrado su capacidad para hacer frente a las amenazas emergentes a la independencia de las EFS y espero que siga mejorando la independencia en toda la comunidad de auditoría del sector público.